Las personas con síndrome de las piernas inquietas tienen una necesidad insaciable de mover las piernas casi constantemente. Esto supone una gran carga, sobre todo por la noche, ya que los constantes movimientos de las piernas les impiden conciliar el sueño.
Las causas del síndrome de las piernas inquietas no se conocen del todo, pero se considera seguro que es un trastorno neurológico. El neurotransmisor dopamina parece desempeñar un papel en el desarrollo del trastorno.
Los pacientes con síndrome de piernas inquietas no suelen estar bien abastecidos de nutrientes importantes para la función nerviosa y un sueño sano. Eliminar estas deficiencias suele dar resultados prometedores.
Los siguientes nutrientes desempeñan un papel potencial en el desarrollo del síndrome de las piernas inquietas:
¡VALE LA PENA SEGUIR LEYENDO!
TE PROPORCIONAMOS UN CÓDIGO DE CUPÓN AL FINAL DEL ARTÍCULO.
magnesio
Magnesio es muy importante para el funcionamiento de los músculos y los nervios. Tiene un efecto antiespasmódico; una carencia de magnesio provoca los típicos calambres nocturnos en las pantorrillas. El magnesio también es importante para el sueño, ya que interviene en la producción de la hormona del sueño, la melatonina.
Los estudios demuestran que el magnesio puede tener un efecto positivo sobre el síndrome de las piernas inquietas y tiene un efecto positivo sobre la calidad del sueño.[1],[2]
Hierro
El hierro tiene muchas funciones en el organismo. No sólo es importante para el transporte de oxígeno en la sangre, sino también para la función cerebral y nerviosa. Entre otras cosas, el hierro es necesario para la formación del neurotransmisor dopamina.
Se sospecha que una cantidad insuficiente de dopamina en el cerebro está implicada en el desarrollo del síndrome de las piernas inquietas. Por tanto, la falta de hierro podría favorecer el síndrome de las piernas inquietas.
En efecto, la falta de hierro parece ser un factor de riesgo del síndrome de las piernas inquietas.[3] A la inversa, tomar hierro puede aliviar los síntomas en pacientes con niveles bajos de hierro.[4],[5]
Triptófano
Las personas con síndrome de piernas inquietas suelen padecer trastornos del sueño, lo que contribuye significativamente a su sufrimiento.
Triptófano es un aminoácido necesario para la producción de la hormona del sueño, la melatonina. Las personas con un suministro deficiente de triptófano son más propensas a sufrir problemas de sueño.[6]
Tomar triptófano puede favorecer la producción de melatonina y mejorar así la calidad del sueño.[7]
Selenio
Selenio es un importante antioxidanteque protege a las células de los radicales libres. También protege a las células nerviosas del daño oxidativo. El estrés oxidativo en las células nerviosas puede perjudicar la producción de dopamina, lo que puede favorecer el síndrome de las piernas inquietas.
Los estudios demuestran que la falta de selenio se asocia a un mayor riesgo de síndrome de piernas inquietas. Algunos estudios pequeños sugieren que la suplementación con selenio puede ayudar con el síndrome de las piernas inquietas.[8]
Vitaminas del grupo B
Vitaminas del grupo B también se conocen como vitaminas nerviosas, ya que son esenciales para la función de los nervios por muchas razones. Las vitaminas B también son necesarias para la producción del neurotransmisor dopamina.
La situación del estudio no está del todo clara en este caso, pero parece que a algunos pacientes con síndrome de piernas inquietas no les va bien el ácido fólico (vitamina B9) y vitamina B12 no se les suministra bien.
Algunos estudios demuestran que tomar suplementos de vitamina B12 y ácido fólico podría aliviar los síntomas de las piernas inquietas.
Conclusión: Las carencias de nutrientes favorecen el síndrome de las piernas inquietas
Los pacientes con síndrome de piernas inquietas no suelen estar bien provistos de hierro, magnesio, vitaminas del grupo B, selenio y triptófano. Estos nutrientes son importantes para la función nerviosa y una carencia puede afectar potencialmente al síndrome de las piernas inquietas. Los afectados deben asegurarse de que están bien provistos de estos nutrientes.
TE TENEMOS a 10 % PARA NUESTRO Complejo vitamínico B, complejo de vitamina b forte, vitamina b12, magnesio, L-triptófano, Gotas de selenio y gránulos de selenio, Y ESPERO HACERTE FELIZ CON ELLOS.
SÓLO TIENES QUE COPIAR EL CÓDIGO DEL VALE PIERNAS+V10 E INTRODÚCELO EN LA CAJA.
A los productos
[1] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17557494/
[2] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/9703590/
[3] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30062860/
[4] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5490383/
[5] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24267148/
[6] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/2011617/
[7] https://www.researchgate.net/publication/41577516_Tryptophan_for_refractory_bipolar_spectrum_disorder_and_sleep-phase_delay