Papain: Das kann das Enzym der Papaya

Papaína: lo que puede hacer la enzima de la papaya

La papaya se considera una saludable bomba vitamínica de los trópicos. Pero además de su riqueza en vitaminas, esta fruta también contiene una sustancia que está atrayendo cada vez más atención: La papaína. Esta enzima y su efecto terapéutico son ahora objeto de una serie de mitos sobre la salud. Echamos un vistazo científico a la papaína y te explicamos lo que necesitas saber sobre ella.

 

Al final del artículo, ¡te espera un vale del 10% para nuestra papaína!

 

¿Qué es la papaína?

La papaína se encuentra en altas concentraciones en la cáscara aún verdosa y en las semillas del melón o papaya (Carica papaya), un importante cultivo tropical. Es una enzima denominada proteolítica (proteolítica - "relativa a la descomposición de las proteínas (proteólisis)") y la planta la utiliza principalmente para combatir y defenderse de las plagas.

La enzima, que consta de más de 200 aminoácidos, se utiliza en muchos ámbitos. Debido a su efecto desdoblador de proteínas, se utiliza en la cocina, por ejemplo, para ablandar la carne. En la industria textil, evita el encogimiento y el afieltrado de la seda y la lana. Incluso se utiliza en la fabricación de cerveza, donde elimina las sustancias turbias de la cerveza.

Los pueblos indígenas de América Central y del Sur conocen desde hace mucho tiempo el efecto limpiador de heridas del látex de papaya. Sin embargo, hasta que no se aisló la enzima no se descubrió que también tenía propiedades antiparasitarias. Hablaremos de las demás propiedades de la papaína más adelante en este artículo.

Papaya, papaína, Viktilabs

Cómo actúa la papaína

La secuencia completa de aminoácidos de la papaína se descifró en 1969. Un año antes, se dilucidó su estructura proteica. Este conocimiento constituye una buena base para comprender mejor su modo de acción, influencia y beneficios para el cuerpo humano.

Por ejemplo, facilita la digestión de las proteínas de los alimentos en el aparato digestivo al descomponer estas proteínas en fragmentos, más concretamente, en péptidos y aminoácidos. En el sistema cardiovascular, ayuda a descomponer la fibrina y el fibrinógeno, que son en parte responsables de que las células sanguíneas se adhieran entre sí.

Un estudio publicado en la Revista de Inmunotoxicologíatambién confirmó sus efectos antibacterianos, antiinflamatorios y antioxidantes.

Como muchas sustancias mensajeras, receptores celulares y anticuerpos son proteínas o actúan a través de proteínas, pierden su función en cuanto se descomponen. La papaína descompone estas moléculas proteínicas e impide así el desarrollo o la propagación de la inflamación.

La papaína podría ayudar en estos casos

Se sigue diciendo que la enzima tiene muchas propiedades de las que todavía no hay pruebas fiables. Por ello, hemos recopilado una lista de estudios científicos en los que la papaína parece tener un efecto prometedor.

Se dice que la papaína es buena para la digestión

Hay muchos indicios de que la papaína puede ayudar con trastornos digestivos como la flatulencia o el estreñimiento. Un estudio controlado y aleatorizado publicado en 2013 en la revista Cartas de Neuroenocrinología demostró que un preparado de papaya mejoraba significativamente el estreñimiento y la flatulencia en personas con disfunción gastrointestinal.

Sin embargo, también se han criticado los estudios realizados hasta la fecha.

La enzima tiene un efecto antioxidante

Las enzimas contenidas en la papaína antioxidantes se dice que evitan que los radicales libres del organismo alteren importantes procesos metabólicos del cuerpo. Esta es la conclusión de un estudio de 2006.

La enzima de la papaya también resulta prometedora para tratar las consecuencias de la diabetes de tipo II, según un estudio publicado en la revista Antioxidantes y Señalización Redox sugiere.

También se está investigando el papel de la papaína en enfermedades degenerativas como el Alzheimer.

La papaína podría aliviar los músculos doloridos

Un estudio publicado en la Revista de Ciencias del Deporte demuestra que el dolor muscular causado por el entrenamiento intensivo podría aliviarse con suplementos de proteasa. En este estudio, diez parejas de hombres que entrenaban recibieron como participantes un suplemento de proteasa que contenía papaína o placebos.

Las enzimas o los placebos se administraron tras completar una carrera de montaña de 30 minutos al 80% de la frecuencia cardiaca máxima. El grupo de la papaína mostró menos dolor muscular y mejor recuperación muscular que el grupo de control.

Efecto de la papaína, Viktilabs

Podría ayudar con los dolores de garganta

La papaína podría ayudar a aliviar los síntomas del dolor de garganta, como el dolor, el enrojecimiento y la inflamación.

Un estudio titulado "Estudios clínicos sobre la Frubienzima en un ensayo controlado a doble ciego"realizado en 100 personas con faringitis (inflamación de la garganta) o amigdalitis (inflamación de las amígdalas) demostró lo siguiente: La administración de pastillas que contenían 2 mg de papaína, 5 mg de lisozima y 200 UI (unidades internacionales) de bacitracina mejoró los síntomas en comparación con el grupo de control.

Sin embargo, no se sabe con certeza si los efectos positivos se debían a la papaína en sí, a los otros ingredientes o a la composición del cóctel de principios activos.

La papaína podría favorecer la cicatrización de las heridas

Las investigaciones demuestran que las propiedades cicatrizantes y limpiadoras de la enzima y su uso como remedio para enfermedades de la piel, úlceras y heridas son prometedoras. En este contexto, un estudio animal con ratas demostró que un limpiador de heridas a base de papaína mejoraba la cicatrización de las heridas.

Otro estudio de 2012 también concluyó que la papaína era eficaz para tratar muchos tipos de heridas en distintas fases de cicatrización.

Podía reducir el dolor y la inflamación

Un artículo publicado en la revista Nutrition Reviewhace referencia a un estudio que demuestra que las enzimas proteolíticas pueden reducir la inflamación tan bien o incluso mejor que algunos fármacos antiinflamatorios.

Sin embargo, como actualmente la investigación clínica en humanos sigue siendo limitada, se necesitan más estudios.

No obstante, debido a estos posibles efectos positivos, la papaína y otras enzimas proteolíticas se utilizan para favorecer la cicatrización de heridas y reducir la inflamación tras lesiones o traumatismos.

Papaína para la inflamación, Efecto de la papaína, Viktilabs

La papaína podría aliviar los síntomas del herpes zóster

Los síntomas típicos del herpes zóster (culebrilla), como lesiones cutáneas, neuralgia o dolor, podrían aliviarse con enzimas proteolíticas como la papaína.

Un estudio clínico controlado en 192 pacientes de herpes zóster titulado "Terapia enzimática: una alternativa en el tratamiento del herpes zóster" demostró que el tratamiento de los síntomas con un preparado de enzimas proteolíticas era tan eficaz como el tratamiento con un medicamento antivírico convencional.

Sin embargo, se necesitan estudios más actualizados para confirmar estos resultados.

Papaína y cáncer

Una revisión publicada en la revista Nutrición Molecular e Investigación Alimentaria llegó a la conclusión de que las enzimas de la papaya eran eficaces para inhibir el crecimiento de tumores. Sin embargo, la mayoría de estos estudios se realizaron en experimentos con animales o con cultivos celulares o in vitro.

Por tanto, no es fácil trasladar los efectos al organismo humano. No obstante, el enfoque podría ser prometedor.

Lo que debes tener en cuenta al tomar papaína

No cabe esperar efectos secundarios cuando se consume en cantidades normales.

Sin embargo, dosis excesivas de la enzima de los suplementos de papaína pueden desencadenar reacciones alérgicas, irritación estomacal o problemas de garganta o esófago. Las personas alérgicas a la papaya y a su jugo lechoso también deberían reconsiderar su consumo.

Hay que procurar tomar sólo cápsulas de alta calidad de una fuente fiable fuente.

Como norma general, al tomar enzimas, hay que procurar tomarlas con las comidas. Hasta 2 horas antes o después de una comida deberían garantizar un efecto antiinflamatorio óptimo.

Conclusión: una pequeña fruta prometedora

La papaya se considera una bomba vitamínica de buen sabor a la que se atribuyen muchas propiedades curativas. Esto se debe principalmente a la papaína que contiene, una enzima que, entre otras cosas, tiene propiedades desdobladoras de proteínas.

Las investigaciones demuestran que la papaína también podría tener propiedades antiinflamatorias. También se dice que ayuda a combatir el herpes zóster y la inflamación, así como a favorecer la cicatrización de heridas, la digestión y las agujetas.


Nosotros de +Viktilabs queremos darte las gracias por leer hasta aquí y ofrecerte un vale del 10% en nuestro PAPAIN.


Sólo tienes que copiar el código del vale PAPAIN+V10 e introdúcelo en la caja.

Haz clic aquí para ver el producto

 

[1] https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1046/j.1365-313X.2003.01968.x

[2] https://web.archive.org/web/20110126211513/http://transfusionsmedizin.uk-wuerzburg.de/studenten/hauptvorlesung/blutgruppen-erythrozyten-iii/fy-system.html

[3] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23524622/

[4] https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0308814606003426

[5] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22369197/

[6] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/15161110/

[7] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/789219/

[8] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21061910/

[9] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21061910/

[10] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23405827/

[11] https://nutritionreview.org/2013/04/controlling-inflammation-proteolytic-enzymes/

[12] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/7713467/

[13] https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/mnfr.201200388

Entrega rápida

CO2-neutral con DHL Gogreen