La vitamina D también se conoce como vitamina del sol ya que el sol es la fuente más importante para la formación de vitamina D. Sin embargo, según un estudio del Instituto Robert Koch más de la mitad de los alemanes no reciben un aporte óptimo de vitamina D. ¹
Aquí puedes averiguar cómo reconocer una posible deficiencia reconocer, cómo surge y qué puedes hacer al respecto.
Nosotros de+Viktilabs tenemos un código de descuento en todos nuestros productos que vitamina D3 para ti. Puedes encontrar este código de descuento más abajo en el artículo.
¿Qué es la vitamina D?
En primer lugar, debemos aclarar algo: La vitamina D no es estrictamente una vitamina, sino un hormona. Nuestro cuerpo puede producirla por sí mismo con la ayuda de la luz solar. Los rayos UV-B de la luz solar garantizan la producción de un precursor de la vitamina D en el organismo. vitamina D3 se convierte. También puedes encontrar esta forma de vitamina D en complementos alimenticios de alta calidad.
La vitamina D es vitalporque cumple muchas funciones en el organismo. Por ejemplo, es necesaria para la absorción de calcio y fósforo necesario. Por tanto, ayuda a mantener unos huesos sanos huesos. Y también nuestra sistema inmunitario también necesita vitamina D para funcionar con normalidad.
También interviene en la producción de serotonina interviene ². Se trata de una sustancia mensajera del cerebro que media en la transmisión de señales entre las células nerviosas. También se conoce como "creador de buen humor". porque puede activar el centro de recompensa del cerebro.
Estos son los síntomas de una vitamina D-
Las personas que padecen una deficiencia de vitamina D suelen mostrar los siguientes síntomas típicos: ³
- susceptibilidad a las infecciones
- Calambres y debilidad muscular
- agotamiento frecuente
- ligera irritabilidad
- Depresión y otros trastornos mentales
- problemas óseos
Esto incluye Problemas óseos son uno de los síntomas más conocidos de la carencia de vitamina D. Incluso en los niños, puede provocar el reblandecimiento de los huesos, el llamado raquitismo.
En las personas mayores, la falta de vitamina D osteoporosis puede favorecer la osteoporosis. Éste es el término médico para designar una reducción de la masa ósea en la que los huesos se vuelven fácilmente quebradizos.
La buena noticia es que los problemas óseos sólo se producen en caso de carencia aguda y prolongada. Sin embargo, todos los demás síntomas pueden aparecer si el aporte de vitamina D no es óptimo.
Causas de una carencia de vitamina D
Hay varias razones posibles por las que podrías padecer una carencia de vitamina D:
1. Demasiado tiempo en interiores
2. el uso excesivo de protector solar

3. tono de piel más oscuro
4. tomar ciertos medicamentos
5. enfermedades gastrointestinales, hepáticas y renales
Enfermedades gastrointestinales pueden afectar al absorción de vitamina D lo que conduce rápidamente a una deficiencia. ⁸ También Enfermedades hepáticas y renales también favorecen un déficit de vitamina D porque la vitamina D producida en la piel todavía tiene que convertirse en forma activa en estos órganos. Este proceso es más difícil en estas enfermedades. ⁹ ¹⁰
6. vejez
La síntesis de vitamina D en la piel disminuye con la edad. edad disminuye con la edad. Por eso las personas mayores tienen un mayor riesgo de padecer una deficiencia de esta vitamina. Y como las personas mayores también tienden a pasar menos tiempo al aire libre La luz solar natural no puede compensar esta carencia.
Por lo tanto, es más probable que tomen medicamentos que metabolismo de la vitamina D metabolismo. Por esta razón, las personas mayores tienen un alto riesgo de deficiencia de vitamina D. ¹¹
Así que puedes proteger tu necesidades de vitamina D cubre
Existen tres estrategiaspara cubrir tus necesidades de vitamina D y prevenir así una carencia:
1. Sal al sol
Cubrimos aprox. 80% de nuestras necesidades de vitamina D con la ayuda de la luz solar. Sin embargo, esto también es un poco un acto de equilibrio: por un lado, necesitamos mucha luz solar directa para producir suficiente vitamina D. Por otro lado, demasiado sol también puede dañar la piel también puede causar daños en la piel.
Por tanto, el truco consiste en salir al sol con mucha regularidad, pero sólo durante breves periodos cada vez.
El tiempo que pases al sol depende de la sensibilidad de tu piel a la luz. La regla general es pasar al sol un máximo de la mitad del tiempo que provocaría una quemadura solar. Lo mejor es hacerlo a diario, pero al menos 2-3 veces por semana.
2. toma alimentos que contengan vitamina D como suplemento
Por desgracia, no hay muchos alimentosque contengan cantidades significativas de vitamina D. No obstante, parte de las necesidades de vitamina D pueden cubrirse con los alimentos.
La mejor fuente de vitamina D es Pescado con alto contenido en grasacomo caballa, arenque y fletán. ¹² Pero también huevos, aguacate y champiñones contienen algo de vitamina D. ¹³ ¹⁴ ¹⁵
3. considera complementar tu dieta con un suplemento de vitamina D
Como más de la mitad de los alemanes no tienen un suministro óptimo de esta importante hormona, complementar tu dieta con vitamina D -especialmente en invierno - puede ser útil. Esto se debe a que el riesgo de desarrollar una deficiencia es muy alto en esta época del año, ya que no hay luz solar en nuestras latitudes. vitamina D puede formarse en la piel.
Conclusión: Muchas personas no pueden satisfacer sus necesidades de vitamina D de forma natural.
La vitamina D es esencial para nuestra salud esencial. Nuestra sistema inmunitario lo necesita para funcionar y contribuye a Mantener los huesos sanos con.
Lo ideal es satisfacer tu necesidad de vitamina D de forma natural a través de la sol cubren sus necesidades de vitamina D. Sin embargo, como más de la mitad de los alemanes no tienen un aporte óptimo de vitamina D, es probable que muchas personas se vean afectadas por una suplementación se beneficiarían de la suplementación.
Como te prometí, recibirás un vale del 15 en todos nuestros productos que contengan vitamina D3.
Sólo tienes que copiar el código VITAMIND15+V e introdúcelo en la caja.
¡A los productos!
_________________________________________________________________________
[¹] https://www.rki.de/SharedDocs/FAQ/Vitamin_D/Vitamin_D_FAQ-Liste.html[²] https://faseb.onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1096/fj.14-268342
[³] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK532266/
[⁴] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4641290/
[⁵] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23882939/
[⁶] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4067096/
[⁷] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30112988/
[⁸] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18290722/
[⁹] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17222588/
[¹⁰] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4571143/
[¹¹] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2776629/
[¹²] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2698592/
[¹³] https://fdc.nal.usda.gov/fdc-app.html#/food-details/562115/nutrients
[¹⁴] https://fdc.nal.usda.gov/fdc-app.html#/food-details/578012/nutrients
[¹⁵] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6213178/