El síndrome de burn-out se refiere a un estado de agotamiento emocional, mental y físico. Burn-out significa quemado.
El síndrome de Burn-out se produce como consecuencia de una carga de trabajo permanentemente elevada durante un largo periodo de tiempo. Demasiado estrés y una gran presión para rendir y cumplir los plazos también contribuyen al desarrollo del síndrome de burn-out. Suele ir acompañado de ansiedad, depresión y trastornos del sueño.
Las personas con síndrome de burnout ya no se sienten a la altura de los retos diarios y su rendimiento laboral desciende bruscamente. En los casos graves, los afectados ya no pueden trabajar.
Las técnicas de relajación como el yoga, la meditación y el entrenamiento autógeno desempeñan un papel importante en el tratamiento del síndrome de burnout. También es crucial identificar los factores de estrés en la vida cotidiana y eliminarlos o reducirlos en la medida de lo posible.
El síndrome de burnout sólo suele tratarse con medicación si también están presentes otros síntomas como la ansiedad y la depresión.
Los micronutrientes pueden tener un efecto de apoyo en el síndrome de burnout. Un nivel elevado de estrés puede aumentar la necesidad de determinados nutrientes. Muchos nutrientes también intervienen en la producción de energía. Además, las células nerviosas, que se ven especialmente afectadas durante los periodos de estrés elevado, necesitan una serie de nutrientes esenciales.
¡MERECE LA PENA SEGUIR LEYENDO!
TE PROPORCIONAMOS UN CÓDIGO DE CUPÓN AL FINAL DEL ARTÍCULO.
Vitaminas B
Vitaminas B también se conocen como vitaminas nerviosas, ya que son esenciales para la función nerviosa. También tienen funciones importantes en el metabolismo energético.
La vitamina B6 interviene en la producción de muchos neurotransmisores que son importantes para la salud mental y para hacer frente al estrés. Entre ellos están las "hormonas de la felicidad" dopamina y serotonina, así como el neurotransmisor "calmante" GABA y la hormona del estrés noradrenalina.[1]
Algunos estudios indican que tomar vitaminas del grupo B puede tener un efecto positivo sobre el estrés y los problemas de salud mental.[2]
Ácidos grasos omega-3
Parece existir una relación entre la falta de ácidos grasos omega-3 y dolencias psicológicas como la depresión y los cambios de humor. También hay pruebas procedentes de estudios de que los ácidos grasos omega-3 podrían ayudar con la depresión.[3][4]
Los ácidos grasos omega-3 son un componente importante de las membranas celulares y, por tanto, también de las células nerviosas. Los ácidos grasos omega-3 también tienen un efecto antiinflamatorio y pueden contrarrestar la inflamación crónica, que se sospecha que interviene en el desarrollo de problemas de salud mental.
Triptófano
Triptófano sirve como componente básico de la hormona de la felicidad, la serotonina. Este neurotransmisor es importante para la satisfacción y el equilibrio interiores. La depresión suele estar causada por un desequilibrio de la serotonina. Por eso se utilizan inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS) en el tratamiento de la depresión, para garantizar que la serotonina actúe durante más tiempo.
Los estudios sugieren que la serotonina funciona de forma similar a los ISRS y puede tener un efecto positivo sobre el estado de ánimo.[5]
Taurina
El aminoácido taurina es importante para las células nerviosas y cumple una importante función protectora de las mismas, ya que tiene un efecto antiinflamatorio y antioxidante. La taurina también tiene un efecto inhibidor y calmante sobre el sistema nervioso.[6]
Magnesio
Magnesio es un mineral que interviene en un número increíble de procesos en la célula. Estos procesos también pueden influir en el estado de ánimo y desempeñan un papel importante en la respuesta al estrés. El magnesio también puede inhibir la liberación de las hormonas del estrés adrenalina y noradrenalina. El estrés también aumenta la necesidad de magnesio.
Algunos estudios demuestran que tomar magnesio podría aliviar los trastornos de ansiedad y la depresión.[7]
La vitamina D
Vitamina D no es propiamente una vitamina, sino una hormona. El cuerpo puede producirla por sí mismo con ayuda de la luz solar.
Existe una estrecha relación entre la falta de vitamina D y la depresión. Por eso, los estados de ánimo depresivos son especialmente frecuentes en invierno.
Tomar vitamina D para los problemas de salud mental ha dado hasta ahora resultados desiguales. Sin embargo, algunos estudios indican que tomar vitamina D puede aliviar los estados de ánimo depresivos.[8]
Antioxidantes: vitamina C, vitamina E, zinc, selenio
Los antioxidantes protegen las células nerviosas de los radicales libres.
Los estudios indican que vitamina C tiene un efecto antidepresivo.
La vitamina E parece proteger específicamente del estrés oxidativo a las regiones cerebrales que intervienen en el desarrollo de la depresión.
Zinc puede favorecer la supervivencia de las células nerviosas. Según los estudios, el zinc podría ayudar con las dolencias psicológicas.[9]
Hay pruebas de que selenio puede aliviar la ansiedad y el agotamiento.[10]
L-carnitina y coenzima Q10
L-carnitina y coenzima Q10 son necesarias para la producción de energía en las mitocondrias, las centrales eléctricas de nuestras células. La coenzima Q10 forma parte de la cadena de transporte de electrones que sirve para generar energía en las mitocondrias. La L-carnitina es importante para el transporte de ácidos grasos a la mitocondria, de la que la célula obtiene energía.
Un buen suministro de energía es especialmente importante en el síndrome del quemado y el estrés crónico.[11]
Conclusión: Un buen aporte de micronutrientes desempeña un papel importante en el síndrome de burn-out
La carencia de determinadas vitaminas, minerales, aminoácidos y ácidos grasos esenciales se asocia a problemas de salud mental y burnout. Estos nutrientes son importantes para la producción de energía y para el funcionamiento de las células nerviosas. El organismo también necesita muchos micronutrientes para la respuesta al estrés.
TE HEMOS DADO 10 % DE VALE PARA NUESTRO
vitamina C, Complejo vitamínico B, Complejo vitamínico B Forte, Vitamina B12, Vitamina D líquida, Cápsulas de vitamina D, Gotas de selenio, Gránulos de selenio, L-triptófano, taurina, Omega-3, Zinc, L-carnitina y coenzima Q10
Y ESPERAMOS HACERTE FELIZ CON ELLAS.
SÓLO TIENES QUE COPIAR EL SIGUIENTE CÓDIGO DE VALE
E INTRODÚCELO EN LA CAJA:
ENERGIE+V10
A los productos
[1] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29685187/
[2] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20454891/
[3] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5611753/
[4] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25830700/
[5] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4728667/
[6] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27938518/
[7] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5452159/
[8] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26585952/
[9] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29232566/