Niveles altos de colesterol se consideran perjudiciales: se dice que aumentan el riesgo de enfermedad cardiovascular, arteriosclerosis y los infartos de miocardio. Sin embargo, los científicos han reconocido en los últimos años que el valor del colesterol total no es significativo. Más bien parecen ser determinadas fracciones del colesterol LDL las que tienen un impacto negativo en la salud cardiovascular. Con el colesterol HDL, en realidad es al revés: el colesterol HDL parece proteger los vasos sanguíneos y un valor elevado de HDL es signo de buena salud cardiovascular.
Pero, ¿cómo se pueden aumentar los niveles de HDL? El estilo de vida parece desempeñar aquí un papel importante: La actividad física, una dieta sana y un peso corporal saludable parecen tener un efecto positivo sobre el colesterol HDL. En cambio, la comida rápida, el tabaco y el exceso de alcohol pueden hacer que los niveles de HDL sean demasiado bajos.
Los nutrientes también pueden influir en el colesterol HDL.
Ácidos grasos omega-3
Ácidos grasos omega-3 se consideran cardiosaludables. Pueden tener un efecto positivo sobre la triglicéridos y los niveles de HDL.[1] Sin embargo, pueden aumentar el colesterol total. Sin embargo, esto no es motivo de preocupación, ya que, según los últimos descubrimientos científicos, los niveles de colesterol total no son muy significativos en términos de salud cardiovascular.
Colina
La colina también parece tener un efecto positivo sobre la salud cardiovascular y hepática. Los estudios sugieren que podría reducir los triglicéridos y el colesterol LDL y aumentar el colesterol HDL.[2] Las personas que consumen mucha colina en su dieta son más delgadas, tienen un porcentaje de grasa corporal más bajo, menos grasa abdominal y un colesterol HDL más alto.[3]
Yema de huevo, hígadoel arenque y el germen de trigo son buenas fuentes de colina.
Reishi
El hongo medicinal Reishi parece tener un efecto positivo sobre la salud cardiovascular. Hay indicios de que resistencia a la insulina y hígado graso puede contrarrestarlo. También mejora el colesterol LDL, los triglicéridos (niveles de lípidos en sangre) y aumenta el HDL.[4]
Este efecto se debe presumiblemente a las propiedades antioxidantes del hongo reishi.
Cúrcuma
La curcumina, es el ingrediente responsable de los efectos positivos para la salud del cúrcuma se le atribuyen. Parece tener un efecto positivo sobre los triglicéridos y los niveles de colesterol. También hay pruebas de que la curcumina puede aumentar las HDL, pero los datos al respecto no están del todo claros.[5]
Amino-8
La proteína es un nutriente esencial que se descuida fácilmente en la dieta. Un buen aporte de proteínas es muy importante para el mantenimiento muscular y otros aspectos de la salud. Una dieta rica en proteínas también puede ayudar a aumentar el colesterol HDL.[6]
Las proteínas están formadas por aminoácidos. Los aminoácidos son, por tanto, los componentes básicos de las proteínas. Se distingue entre aminoácidos esenciales y no esenciales. Aminoácidos esenciales deben obtenerse de los alimentos, mientras que los aminoácidos no esenciales pueden ser producidos por el propio organismo a partir de los aminoácidos esenciales según las necesidades, siempre que esté bien abastecido de aminoácidos esenciales.
Por eso es especialmente importante un aporte suficiente de aminoácidos esenciales. Las proteínas animales como la carne, el pescado y los huevos son una buena fuente de aminoácidos esenciales. Si las necesidades proteínicas se cubren principalmente con proteínas vegetales, es fácil que se descuiden los aminoácidos esenciales.
Vitamina B3 (niacina)
Vitamina B3 (niacina) es conocida por su capacidad para aumentar los niveles de HDL.[7] También puede reducir los triglicéridos. Parece que influye en la producción de colesterol en el hígado.
[1] https://www.nature.com/articles/s41387-017-0007-8
[2] https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.1080/10495398.2019.1622557?journalCode=labt20
[3] https://www.cambridge.org/core/journals/proceedings-of-the-nutrition-society/article/associations-between-choline-intake-body-composition-lipid-profile-and-liver-status-in-healthy-adults/50FB2E97CD40F4B542811A237ED07C1D
[4] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21801467/
[5] https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5637251/