La migraña es una de las formas más frecuentes de dolor de cabeza. Se presenta en episodios en forma de crisis migrañosas. Se trata de dolores de cabeza muy intensos y graves que imposibilitan una vida cotidiana normal. Las migrañas suelen ir acompañadas de sensibilidad a la luz y al sonido, pérdida de apetito, náuseas y vómitos.
Las causas de las migrañas no se conocen en detalle. Parece que hay una alteración del flujo sanguíneo al cerebro. Aumenta la permeabilidad de los vasos sanguíneos y se liberan sustancias mensajeras inflamatorias. Esta inflamación parece irritar los receptores del dolor en el cerebro.
En las migrañas, también se produce una alteración de las mitocondrias (las centrales energéticas de nuestras células), lo que conduce a una falta de energía.
Las migrañas suelen estar provocadas por determinados desencadenantes. Los desencadenantes más frecuentes son la falta de sueño, el estrés, determinadas condiciones meteorológicas, ciertos alimentos y los cambios hormonales en las mujeres.
Con una Migraña con aura una onda eléctrica atraviesa el cerebro antes del ataque. Se producen alteraciones visuales como visión doble, parpadeo y percepción de destellos de luz.
Las migrañas suelen tratarse con analgésicos. Los afectados también intentan evitar los desencadenantes en la medida de lo posible. El descanso, la oscuridad y el sueño también ayudan durante un ataque.
Los nutrientes pueden ayudar al tratamiento de las migrañas de varias formas.
Vitaminas B
La vitamina B2 es importante para la producción de energía en las mitocondrias, las centrales eléctricas de nuestras células. La vitamina B2 también puede proteger las células nerviosas del estrés oxidativo y la inflamación.
Los primeros estudios indican que tomar vitamina B2 puede reducir la frecuencia, gravedad y duración de los ataques de migraña.[1]
En vitaminas B vitamina B6, ácido fólico (vitamina B9) y vitamina B12 son necesarias para descomponer el producto metabólico tóxico homocisteína. El aumento de homocisteína daña los vasos sanguíneos y las células nerviosas y puede aumentar la tendencia a las migrañas. Un buen aporte de estas vitaminas B ayuda a mantener la homocisteína en un rango saludable y bajo.
Los estudios sugieren que tomar vitamina B6, ácido fólico y vitamina B12 podría reducir la frecuencia de los ataques en los pacientes de migraña.[2]
Ácidos grasos omega-3
Ácidos grasos omega-3 son un componente importante de las membranas de las células nerviosas. Estos ácidos grasos también tienen un efecto antiinflamatorio y son necesarios para la producción de sustancias mensajeras que alivian el dolor.
Un amplio metaanálisis llegó a la conclusión de que los ácidos grasos omega-3 pueden reducir la duración de los ataques de migraña.[3]
Magnesio
Magnesio es importante para el funcionamiento de las células nerviosas y también favorece la circulación sanguínea.
En una migraña con aura, una onda eléctrica recorre el cerebro antes de un ataque. Esta onda eléctrica parece verse favorecida por una carencia de magnesio.
Los pacientes de migraña parecen verse afectados con más frecuencia por la carencia de magnesio que las personas sanas. Si el nivel de magnesio es bajo, aumenta el riesgo de crisis de migraña.
Los estudios demuestran que el magnesio puede reducir la gravedad y la frecuencia de las crisis de migraña.[4]
Coenzima Q10
Coenzima Q10 tiene una importancia fundamental para la producción de energía en las mitocondrias. La coenzima Q10 es también un importante antioxidante que protege a las células del daño oxidativo.
Los estudios han demostrado que tomar coenzima Q10 reduce la frecuencia de los ataques de migraña.[5]
Conclusión: los micronutrientes pueden ser útiles para las migrañas
Los nutrientes pueden favorecer la función y la salud de las células nerviosas y contrarrestar así las migrañas. La coenzima Q10, en particular, parece tener sentido como terapia acompañante de las migrañas, ya que éstas se deben a problemas con la producción de energía.
TE REGALAMOS UN VALE DEL 10 % PARA NUESTRO
COMPLEJO DE VITAMINA B, COMPLEJO DE VITAMINA B FORTE, OMEGA 3, MAGNESIO Y COENZIMA Q10
Y ESPERO HACERTE FELIZ CON ELLA.
SÓLO TIENES QUE COPIAR EL SIGUIENTE CÓDIGO DE VALE
E INTRODÚCELO EN LA CAJA:
MIGRÄNE+V10
A LOS PRODUCTOS
[1] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24867851/
[2] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28526386/
[3] https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28665211/